JAVIER LIZÁRRAGA NIEBLA

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Anatomía de mi PLE

Muchos de los docentes nos preguntamos que es PLE. Podemos decir que proviene de la expresión en Ingles “Personal Learning Enviroment“, es decir, Entorno Personal de Aprendizaje y se refiere a una forma de aprender en la red. Se trata de un proyecto formativo más centrado en el aprendizaje informal y surge de la necesidad del individuo de estar permanentemente actualizado. Es el propio usuario quien elige sus objetivos, contenidos, herramientas, fuentes, etc. Esta elección exige cierta madurez y experiencia en la toma de decisiones y en el uso de los medios tecnológicos. Es una forma ideal para el desarrollo personal y/o profesional utilizando todos los recursos disponibles en Internet y potenciando el conocimiento global y el aprendizaje social. En esta ocasión, se presenta la forma en que hemos adquirido información en la sociedad de la información, a través de diferentes herramientas tecnológicas a nuestra disposición, esperemos sea de utilidad


viernes, 31 de octubre de 2014

Búsquedas avanzadas caso 3

Caso 3. El acertijo
  • Sus flores parecen una sombrilla,
  • las hojas tienen similitudes con el cilantro y los tallos con el perejil.
  • Sus raíces son como las de la chirivía
  • Sus flores parecen sombrillas blancas y son extremadamente venenosas
  • La cicuta es semejante al perejil
  • La planta en ocasiones es confundida con la chirivía, debido a sus grupos de raíces tuberosas blancas, lo que es un error a menudo mortal
 ¿Qué pasaría si beben su savia como jugo?



Debido a la conina, el principio activo más importante de la planta, la cicuta puede proporcionar un efecto sedante muy pronunciado. Este efecto se ha utilizado en farmacología como analgésico en dolores muy intensos (cáncer, migrañas, neuralgias,...) o como anestésico local administrado por vía tópica, ya que la conina se absorbe por la piel. De todos modos, hoy en día su uso farmacológico es muy limitado ya que la frontera entre dosis terapéutica y dosis tóxica es muy fácil de cruzar. (tomado de fotonostra)

¿Quién lo hizo?
La cicuta (conium maculatum) era usada por los antiguos griegos para matar a los condenados a morir. De hecho, pasó a la historia gracias a Sócrates, ilustre personaje que perdió la vida bebiendo una infusión de esta planta. Juzgado por no reconocer a los dioses atenienses y por, supuestamente, corromper a la juventud, el gran filósofo griego fue condenado a morir ingiriendo el potente veneno.


La busca de información para la resolución de problemas, enigmas o acertijos como en este caso, se agiliza a través de los diferentes motores de búsqueda virtual que tenemos a nuestro alcance



Búsquedas avanzadas: caso 2

Al observarla supuse que era parte de una obra de arte, es decir que la fragmentaron y tenia que buscar la imagen completa primero para poder contestar las preguntas anexas.
Cuando inserto la imagen aparecen 4 paginas de imágenes que coinciden, pero solo una tiene una imagen completa que desde mi punto de vista seria de donde extrajeron el fragmento:



Es un fragmento de la obra "El beso" en una versión moderna de Gustav Klimt. Y tomaron como modelos a Ron y Hermione protagonistas de Harry Potter, es una adaptación original sobre el trabajo del austriaco.



Lo que podemos decir es que es algo complejo, el buscar una obra de arte sólo con un fragmento, porque además de esa obra mencionada existen diversas versiones y el uso que le podemos dar a los buscadores es complicado cuando no tenemos más datos o características de las herramientas tecnológicas que nos pudieran facilitar la búsqueda y resolver los problemas de manera más efectiva.


Nota: en TinEye, no se produjo ningún resultado cuando se inserto el fragmento, pero cuando inserte la imagen completa, surgieron 5 resultados y la primera pagina que subió esta imagen fue: fanart.the-leaky-cauldron.org en Crawled on 2008-04-13

Búsqueda avanzada caso 1




La búsqueda en Google de información, es una travesía, al localizar imágenes alusivas a algún concepto, dentro de la red, me lleva a encontrar un bagaje de información la cual tiene que discriminarse y jerarquizarse. Por ejemplo al buscar la palabra ÁRBOL, aparecen las siguientes imágenes:







Dentro de ésta primera búsqueda encontré árboles variados, árboles frondosos, de diversidad de colores, dimensiones, altura, grosor verdor, tamaño, etc.

Al buscar la opción ÁRBOL ALTO, el buscador nos lleva a una categorización de árboles que van desde las siguientes clasificaciones: árbol alto animado, árbol alto dibujo, árbol alto caricatura, árbol alto rama y de ahí me deriva a una serie de imágenes de árboles con tronco extendido, árboles con fotografías que lo captan de abajo hacia arriba por lo que se puede apreciar el cielo en su esplendor, árboles en conjunto que nos remiten a la belleza del bosque-


Al continuar la búsqueda y poner la opción de ÁRBOL MÁS ALTO, el buscador ofrece la posibilidad de observar elegir el árbol mas alto del mundo entre otras categorías, al remitirnos a las imágenes, encontramos árboles de distinto follaje, verdor, pero sobre todo llama la atención la impresionante circunferencia de sus troncos, e incluso produciendo un poco de agorafobia



Al buscar la opción de ÁRBOL MÁS ALTO DEL MUNDO, ofrece varias categorías de búsqueda como árbol navideño mas alto del mundo, árboles más altos del mundo y nos muestra imágenes de árboles sobre saliendo entre el inmenso bosque, árboles de troncos gigantescos, así como las imágenes nos permiten hacer un comparativo entre el árbol y las personas






Al poner el buscador de imágenes en ÁRBOL MÁS ALTO Y VIEJO DEL MUNDO, nos remite a la diversidad de imágenes con árboles hermosos y frondosos de follajes exuberante, remitiéndonos a contemplar la belleza de la naturaleza y a cuestionarnos la magnificencia de la misma.












El anterior ejercicio de búsqueda, nos lleva a la conclusión de que es fácil optimizar las opciones de búsqueda cuando escribimos  las palabras adecuadas para así poder obtener la información precisa que requerimos.



martes, 28 de octubre de 2014

APRENDIZAJE COLABORATIVO


Aprendizaje colaborativo from jlniebla69

Esta presentación nos habla
del aprendizaje colaborativo
como una herramienta indispensable
para el aprendizaje en el aula
a través del uso de las TICs

Trabajo en equipo


Aprendizaje colaborativo

la mejor herramienta para

el trabajo en equipo con

responsabilidad compartida.

martes, 14 de octubre de 2014

Los entornos virtuales

Los entornos virtuales son espacios de enseñanza y aprendizaje donde permite al usuario interactuar en el tiempo y el espacio con diversos participantes en distintos lugares y entornos de aprendizaje.